En todas sus presentaciones, Evatest tiene una alta sensibilidad que permite detectar la hormona del embarazo en la orina.
Evatest Digital, Easy Plus y Simple: desde 4 días antes de la fecha estimada del período menstrual.
Evatest Classic: desde un día antes de la fecha estimada del período menstrual.
Para averiguar si estás embarazada podés utilizar la orina de cualquier momento del día (con una retención mínima de 3 horas).
Sin embargo, para que el Indicador de Concepción ofrezca un resultado preciso, debés utilizar la primera orina de la mañana, ya que contiene mayor concentración de hCG.
La exactitud de Evatest® es superior al 99% desde la fecha estimada de menstruación.
El uso de preparados hormonales conteniendo Gonadotrofina Coriónica Humana puede alterar el resultado.
No se han detectado interferencias por el uso de otros medicamentos.
Tené en cuenta que si dejaste de tomar recientemente anticonceptivos o estuviste haciendo tratamientos de fertilidad, tus primeros períodos pueden ser irregulares, haciendo que testees antes de tiempo.
Ante cualquier duda, te recomendamos consultar con tu médico.
Consultar con su médico sin demoras. A su vez, si Ud. desea podrá encontrar más información incluyendo algunos consejos para embarazadas, ingresado en la sección de Evatest ®: INFORMACIÓN CON CONSEJOS PARA EMBARAZADAS
También podés comunicarte con nuestro Servicio de Atención al Consumidor, con mucho gusto te haremos llegar en forma totalmente gratuita, nuestro folleto denominado «Consejos para embarazadas«.
No. El test, realizado correctamente, es confiable.
Evatest® Easy Plus, Evatest® Simple y Evatest® Classic: Las líneas en la zona de resultado son claras y definidas.
Evatest® Digital: El resultado es claro dado que se muestra en palabras: “Embarazada” o “No Embarazada”.
En los casos de baja concentración de la hormona del embarazo, la línea de color en la zona de detección (D) tendrá una coloración más suave, determinando de todos modos un resultado positivo.
Un resultado positivo es siempre definitivo.
Frente a un resultado negativo obtenido dentro de la primera semana de atraso, el test debería repetirse dentro de las 48-72 horas con la primera orina de la mañana, debido a que algunas mujeres necesitan más tiempo para alcanzar un nivel detectable de la hormona.
El resultado no cambia aunque dejes la tira reactiva en la orina por más de 5 minutos, pero recordá no leer el resultado después de los 10 minutos.
Sí, siempre y cuando se encuentre limpio y seco.
Luego, la orina debe ser volcada en el recipiente de tu Evatest.
Este sobrecito sirve para evitar la humedad en el envase y mantener el Evatest Classic en óptimas condiciones.
Esta es su única función.
No debe utilizarse en el test y debe desecharse una vez abierto el envase.
La ingesta excesiva de líquidos puede diluir la orina, haciendo que la concentración de hCG disminuya.
Es aconsejable no modificar su ingesta normal de líquidos.
La ausencia de la línea de color o si la pantalla queda en blanco luego de realizar el test, indica que no se ha realizado correctamente o que no se mantuvieron las condiciones apropiadas para la conservación del dispositivo.
Comunicate con nuestra línea gratuita Evatest 0800-333-4272 para obtener mayor información. (Ver garantía de calidad).
Laboratorio Elea S.A.C.I.F. y A. garantiza la calidad de las tiras reactivas de cualquier producto Evatest contra todo defecto de fabricación.
Con la presentación de esta garantía, el estuche y la tira reactiva en donde no se haya marcado el control de función (la línea de color en la zona de control) y tras nuestra inspección, se reemplazará -sin cargo- la tira que muestre defectos de calidad.
Esta garantía no cubre los defectos causados por el manejo inadecuado del producto o que se haya apartado de las instrucciones de uso.
El pH vaginal es el nivel de acidez que tiene la zona íntima.
Una vagina sana presenta un pH ácido, que puede variar ligeramente entre 3,5 y 4,5, y para mantener estos niveles es necesario usar productos específicos que tengan un pH adecuado, como los de la línea Evagina®.
Empieza tu día con confianza y comodidad utilizando los productos de higiene de Evagina® en tu rutina diaria.
Además, tanto Evagina® DEO Íntimo como Evagina® Toallitas Húmedas podés llevarlas siempre con vos en tu mochila, cartera o bolso para una higiene adicional cuando estás fuera de casa. Son perfectas para refrescarte después de hacer ejercicio o para una rápida sensación de limpieza en cualquier momento del día.
Con nuestra rutina diaria, vas a sentir frescura, protección y comodidad en cada momento.
Sí, todos los productos Evagina® pueden ser utilizados durante la lactancia.
Evagina® Gel Hidratante & Lubricante, Espuma de Higiene Íntima, Evagina® Jabón Líquido y Evagina® Serum Íntimo son productos SIN TACC.
Evagina® DEO ÍNTIMO y Evagina® Toallitas Húmedas aún no están testeados para uso en personas con celiaquía.
No, ninguno de los productos Evagina® están testeados en animales.
Debés higienizar previamente EVACOPA con agua en ebullición (hirviendo) durante 3 a 5 minutos.
Es muy importante que antes de colocarla te laves bien las manos con abundante agua y jabón.
No te asustes por el tamaño de la copa menstrual. Para introducirla dentro de la vagina la copa debe doblarse o plegarse (la manera que te resulte más cómoda). Plegada la copa menstrual tiene el diámetro similar al tampón. La vagina es una cavidad estrecha pero de gran elasticidad por lo que no debería haber ningún inconveniente.
Colocate en una posición cómoda para introducirla. Lo importante es que estés relajada. Algunas mujeres se encuentran más cómodas de cuclillas, otras sentadas en el inodoro separando las piernas o colocando una pierna más arriba que la otra.
Doblá o plegá EVACOPA, separá los labios menores de la vulva e introducí la copa doblada o plegada utilizando el dedo pulgar y medio en dirección del fondo de la vagina. Para que deslice mejor podés lubricarla con un poco de agua. Después de soltarla dentro de la cavidad vaginal, la copa recupera su forma natural sellando la vagina y reteniendo el sangrado menstrual.
Algunas mujeres, una vez que la copa se encuentra dentro de la vagina, la giran para asegurarse que todos los bordes de la copa están en contacto con las paredes de la vagina.
Cada vez que la sacás de tu vagina para vaciarla, antes de volver a colocarla, debés enjuagarla con agua potable. La copa debe quedar completamente limpia.
La línea Evagina® se puede utilizar a partir de los 12 años.
EVACOPA no requiere vaciarse tan frecuentemente. Su capacidad está cerca de los 30 mililitros, que constituye un gran porcentaje del volumen de sangre que pierde una mujer en cada menstruación en promedio; EVACOPA puede permanecer hasta 12 horas sin necesidad de vaciarse. En casos de menstruaciones abundantes se recomienda acortar los plazos de recambio a 6 a 8 horas.
Si, una vez que se asegura su colocación, no hay ninguna dificultad para hacer el ejercicio físico que te gusta.
Si, una vez que se asegura su colocación, no hay ninguna dificultad para bañarte o practicar natación.
Con un correcto uso e higiene de la misma puede durar entre 5 y 10 años.
Una vez que uno constató la correcta colocación, es muy poco probable que esto ocurra.
No, la copa solo puede ubicarse en la vagina y no hay manera que pueda correrse a otro órgano.
No, la copa solo puede ubicarse en la vagina y no hay manera que pueda correrse a otro órgano.
Sí, y producir alguna filtración, por eso es fundamental constatar su correcta colocación.
El resultado es muy fácil de interpretar, una carita feliz en la pantalla del test significa que comienzan tus 2 días más fértiles del ciclo. Tener relaciones estos días aumentará tus posibilidades de alcanzar el sueño de ser mamá.
La fertilidad es la capacidad de concebir un nuevo ser y está influenciada por un gran número de factores, que dependen tanto del hombre como la mujer y que no pueden evaluarse fácilmente. Es por ello que, los especialistas sólo estudian a parejas que luego de seis meses a un año de buscar embarazo, no lo han logrado.
Si bien la fertilidad en la mujer ocurre hasta la edad de menopausia, la capacidad reproductiva va disminuyendo con los años, especialmente luego de los 35.
Si querés quedar embarazada, te sugerimos que mantengas relaciones sin utilizar ningún método anticonceptivo cada 48hs durante la segunda y tercera semana de tu ciclo menstrual.
Si al cabo de un año de mantener relaciones sin protección no lográs el embarazo, te sugerimos que vos y tu pareja concurran a un ginecólogo de confianza.
El test de ovulación Evaplan Digital es un excelente aliado a la hora de planificar un embarazo. Detecta los 2 días más fértiles del ciclo menstrual, a fin de que las mujeres puedan aumentar sus chances de quedar embarazadas naturalmente.
Es fácil de usar porque se realiza directamente en orina, tiene una exactitud superior al 99% y la lectura del resultado es simple y precisa.
Si el resultado de Evaplan Digital es 😊 significa que se ha detectado el pico de LH y, por lo tanto, se está ante los 2 días más fértiles del ciclo. Para maximizar las chances de quedar embarazada, se deberán tener relaciones sexuales en cualquier momento de las siguientes 48hs.
De acuerdo a tu edad y a si tuviste hijos (y si fueron partos vaginales o por cesárea).Hay un tamaño para cada mujer.
También la cantidad de sangrado en cada período menstrual puede modificar la decisión sobre el talle de EVACOPA, siempre y cuando no se supere las 12 horas de colocada.
No, correctamente higienizada no debería presentar olor.
No, de ninguna manera. No es un método de protección contra las enfermedades de transmisión sexual; su propósito es proporciona run medio de protección e higiene femenina.
Menor frecuencia de cambio, en general una copa equivale a comprar entre 5 y 10 años todos los meses tampones. La contribución a la ecología es notable. Por otro lado, el tiempo en la colocación y la extracción de una copa, equivale al recambio de 2 a 3 tampones.
Si, se puede utilizar Evacopa perfectamente. Aproximadamente el 25% de las mujeres tiene útero invertido. Esto significa que en lugar de inclinarse hacia adelante (hacia el abdomen), lo hace hacia la espalda, a veces en mayor o menor grado.
Es una anomalía que puede causar ciertas molestias, en las relaciones sexuales, o hacerte sufrir más cólicos. Por eso, tal vez te preguntes si podés usar la copa menstrual y no hay inconveniente alguno porque la Evacopa se coloca en la parte baja del canal vaginal, y NO en el útero.
Es importante colocarla como corresponde para evitar fugas. Si miramos esta imagen podrás observar que independientemente de la inclinación que tenga tu útero la Evacopa hay que colocarla de la misma manera: debajo del Cérvix.
Sí. La copa como dispositivo de gestión menstrual no tiene inconvenientes para ser utilizada en una personas con endometriosis.
La extracción de la copa para vaciarla o para limpiarla es muy sencilla también. Siempre con las manos higienizadas (con abundante agua y jabón), tenés que apretar la base y comprimirla con dos dedos a fin de vencer el vacío. Una vez sujetada, la debés retirar de la cavidad vaginal.
Durante este paso final también se puede mover la copa suavemente de lado a lado al mismo tiempo que se tira ligeramente hacia abajo. Este movimiento facilita la entrada de aire y que sea mucho más fácil la extracción.
No hace falta utilizar ni jabón ni ningún otro producto de limpieza para higienizar tu EVACOPA.
Si bien puede utilizarse desde la primera menstruación, puede resultar un tanto complejo su uso en aquellas adolescentes con poco conocimiento de su genitalidad. Se recomienda su uso después de haber iniciado relaciones sexuales. No obstante, en mujeres muy jóvenes sugerimos evacuar cualquier duda con un profesional de la salud de confianza.
Si, se recomienda vaciarla antes de irse a dormir y volver a hacerlo a la mañana siguiente, por una razón de tiempo de uso continuo.
Como la copa menstrual queda inserta dentro de la vagina, no puede ser utilizada en el momento de mantener relaciones sexuales con penetración por vía vaginal. Debés retirarla antes de mantener relaciones sexuales.
La especie humana tiene una fertilidad del 90 % anual. Esto quiere decir que, recién al año de buscar un embarazo, el 90 % de las parejas lo ha logrado.
Por ello, se recomienda no presionarse demasiado, ya que la ansiedad puede producir angustia, miedo, etc. Recién si en 6 meses de tener relaciones frecuentes no se ha producido un embarazo, es aconsejable consultar con el ginecólogo.
Algunos especialistas aconsejan esperar un año de búsqueda antes de consultar con el especialista en fertilidad si la pareja tiene una edad menor a 35 años.
Durante esta búsqueda, conocer tus días más fértiles puede ayudarte a aumentar tus chances de quedar embarazada.
Con el test de ovulación Evaplan Digital podrás identificar con precisión tus 2 días más fértiles del ciclo.
Sí, podría suceder. La mujer puede quedar embarazada durante su menstruación, ya que los espermatozoides pueden vivir hasta 7 días en el cuello uterino luego de la relación sexual y, además, la sangre menstrual no los afecta.
Si no querés quedar embarazada, utilizá métodos anticonceptivos aún durante tu período.
Las causas más frecuentes de un atraso menstrual son el embarazo y las alteraciones hormonales del ciclo. Si tenés un atraso, te sugerimos que te hagas un Evatest. En el caso de que te dé negativo, te sugerimos que consultes a tu ginecólogo lo antes posible.
Atención: algunas píldoras anticonceptivas, por su composición hormonal, hacen que el sangrado menstrual sea diminuto o casi no aparezca. Podés comenzar tomando las pastillas teniendo tus sangrados menstruales habituales, y que, con el tiempo, tiendan a desaparecer.
No te preocupes: si no has tomado antibióticos y no has tenido vómitos, la eficacia anticonceptiva no se ve alterada.
Si la mujer es regular y el varón no ha tenido diagnóstico de enfermedades testiculares, los especialistas aconsejan consultar luego de 6 meses a un año de intentar un embarazo sin lograrlo.
Si la mujer es irregular, es conveniente consultar con el ginecólogo para que verifique la causa de esas irregularidades y si pueden afectar su fertilidad o no.
Igualmente, es recomendable consultar si el varón ha tenido un diagnóstico de varicocele, paperas testiculares o ha presentado un tumor en los testículos.
La endometriosis es la presencia de endometrio fuera de la cavidad uterina. Se manifiesta con dolores pelvianos intensos, especialmente durante la menstruación (dismenorrea). También puede presentarse como quistes en los ovarios, algunas molestias intestinales, irregularidad menstrual y también puede dificultar la posibilidad de un embarazo.
Si tenés alguno de estos síntomas, te sugerimos que consultes a tu ginecólogo. Es mejor prevenir, por eso, es muy importante que realices los controles ginecológicos de rutina.
Aproximadamente el quince por ciento de las parejas sufren algún tipo de infertilidad y cerca de la mitad están relacionadas con la mujer.
Hay varios factores que pueden desencadenarla: ciertas enfermedades preexistentes, el empleo de determinados medicamentos y los problemas tiroideos, entre otros.
La obsesión por quedar embarazada también interviene como factor.
El cuarenta por ciento de los problemas de infertilidad tienen una solución satisfactoria. Para esto, es fundamental contar con un diagnóstico temprano.
Causas más frecuentes de infertilidad femenina:
Inflamación pélvica
Alteraciones u obstrucciones en las trompas de Falopio
Alteraciones en el moco cervical
Pólipos y miomas
Malformaciones uterinas
Trastornos ovulatorios
Hiperprolactinemia
Endometriosis
La candidiasis vaginal es una infección causada por hongos, que afecta la vulva y la vagina.
Es una de las infecciones vulvovaginales más frecuentes en las distintas edades de la mujer, desde la infancia hasta la adultez.
El agente causal es la Cándida Albicans, un hongo oportunista que forma parte de la flora vaginal, pero que, ante determinadas circunstancias que modifican dicha flora, prolifera, se desarrolla y genera la sintomatología.
Algunas mujeres acostumbradas a otro tipo de productos para la gestión menstrual suelen pensar que la extracción de la copa y posterior desecho de la sangre puede ser poco higiénico. No obstante, esta práctica es completamente natural e higiénica. La sangre menstrual no tiene olor ni se descompone; en cambio, sí lo hace cuando es absorbida por tampones o toallitas.
Con EVACOPA mantenés una gestión higiénica de tu menstruación, sin olores, sin irritaciones y con extrema comodidad.
Los síntomas más frecuentes son: ardor, picazón, irritación, inflamación de la zona, dolor con las relaciones sexuales, flujo de tipo blanco grumoso e incluso ardor al orinar, pudiendo confundirse en ciertos casos con una infección urinaria.
No se sale, si está correctamente colocada.
No, no es considerada una ETS, pero la pareja puede, en algunos casos, presentar síntomas.
En su bolsa especial respirable o en un estuche no hermético (siempre es preferente que sea en una bolsa de tela ventilada) para que no se facilite el crecimiento de bacterias.
La vaginitis candidiásica no es considerada una enfermedad de transmisión sexual, por lo cual no se toma ninguna actitud terapéutica activa con la pareja sexual. Solamente se trataría a la pareja en caso de que manifieste síntomas.
Si necesitás cambiarla fuera de tu casa, debería ser igual que en tu casa. Al extraerla se debe vaciar su contenido, y posteriormente higienizarla con abundante agua potable antes de volver a colocarla; de esa manera se disminuye el riesgo de contaminación.
El uso de antibióticos, de corticoides, inmunosupresión, diabetes son algunos de los factores más frecuentes, o bien durante el período donde ocurre la menstruación, ya que las modificaciones en el pH vaginal pueden favorecer la aparición de síntomas.
El diagnóstico en general es clínico, en la consulta con el especialista, evaluando las características del tipo de flujo y la sintomatología, que suele ser bastante típica. También se pueden hacer estudios con microscopio en consultorio, o lo más efectivo es realizar el cultivo de flujo, donde se identificará el agente causal y con qué droga tratarlo.
Si, está hecha de silicona farmacéutica totalmente hipoalergénica y sin contenido de látex.
Para la vulvovaginitis por hongos, se pueden indicar tratamientos locales y sistémicos. Los locales mediante óvulos como EVACARE ÓVULOS® que contiene Clotrimazol 500 mg, EVACARE CREMA VAGINAL® que contiene Clotrimazol 1 gramo, o bien por vía oral hay tratamientos monodosis como EVACARE GYNO® con 150 mg, con muy buenos resultados y en corto plazo.
No, de ninguna manera, ante esa necesidad consulte con su médico.
Utilizar ropa suelta
Preferir la ropa interior de algodón
Evitar el uso de prendas de material sintético y muy ajustadas
Evitar el lavado genital con esponjas o con materiales abrasivos
Cambiar periódicamente las toallas higiénicas íntimas
Evitar alimentos ultraprocesados
No es recomendable, dado que los volúmenes de sangrado pueden ser mayores al volumen de la copa, sumado a que si tuvo parto vaginal, puede haber algún tipo de sutura o cicatrización de episiotomías o desgarros que pueden producir algún efecto no deseado.
La sangre menstrual tiene hemoglobina que actúa como un pigmento que puede teñir la copa. Si esto sucede no te preocupes; la copa sigue siendo efectiva y segura y no hace falta cambiarla. No obstante siempre debes asegurar su adecuada higiene: sanitizala con agua hirviendo antes de colocarla al inicio del período menstrual y también al quitarla cuando el período menstrual terminó. Mientras estés menstruando, al quitarla para descartar la sangre, hay que lavarla con abundante agua potable de la canilla.
Cambios hormonales (menstruación, uso de anticonceptivos orales, embarazo, menopausia)
Enfermedades sistémicas agudas
Uso de antibióticos
Uso de jabones perfumados
Productos de higiene íntima que no respetan el pH vulvovaginal
Ropa ajustada
Uso de duchas vaginales
Sí, puede reaparecer, sobre todo si persisten los estímulos que la predisponen, independientemente de haber realizado correctamente el tratamiento.
Si tu Evacopa se ha caído al inodoro se deberá realizar el método de higiene indicado en el prospecto del producto. Lavarla con agua potable, colocar la Evacopa en un recipiente con agua en ebullición durante 3 a 5 minutos. Este tiempo donde el material está expuesto al agua en estado de ebullición permite establecer una buena higiene.
No! Evacopa es libre de BPA