inicio / Mundo Eva / Información / Ardor al tener relaciones sexuales, ¿es normal?
Evagina Evacare

Ardor al tener relaciones sexuales, ¿es normal?

Ardor al tener relaciones sexuales, ¿es normal?

¿Sentís ardor al tener relaciones sexuales? Conocé las posibles causas, si es normal o no, y cuándo conviene consultar a un ginecólogo.

 

Seguramente te pasó a vos o a alguna amiga tuya, de sentir un ardor en la vagina mientras tenías relaciones sexuales. Esto es más común de lo que parece, pero ¡ojo! Si lo estás viviendo, prestale atención siempre porque puede ser señal de algo más grave y que requiere atención médica.

Además, el ardor en las relaciones sexuales se puede dar por varias causas distintas, tanto físicas como emocionales. Por eso es clave que sepas identificar cuando este problema se puede solucionar de manera fácil o tenés que acudir a un profesional para tener un diagnóstico adecuado para vos. Te contamos más sobre esto:

 

¿Qué es y por qué tengo ardor al tener relaciones sexuales?

 

Si te duele al tener relaciones, ya sea durante o después del acto, a esto se le llama “dispareunia”. Esta sensación de incomodidad y ardor puede darse en la parte externa o interna de la vagina y  existen  muchas razones detrás, como la falta de lubricación o por una enfermedad de transmisión sexual. Te contamos en detalle las causas más comunes que provocan que tu vagina se convierta en un volcán de fuego:

 

Sequedad vaginal

Amiga, falta de lubricación por sequedad vaginal genera ardor durante el sexo, por eso tomá nota. Pocos saben, pero la sequedad vaginal,  puede aparecer en cualquier momento y a cualquier edad (sin previo aviso) en la vida de una mujer, es por eso que es crucial mantener la zona hidratada de manera preventiva o mientras se la tiene.

Además, existen momentos específicos en los que es más común que aparezca, como por ejemplo, durante la menopausia, en medio de una situación de estrés, por el uso de anticonceptivos o por la manipulación inadecuada de productos de higiene íntima.

 

Infecciones vaginales o bacterianas

La “candidiasis”, también conocida como “cándida”, esta es una infección vaginal causada por hongos que puede causar picazón, ardor e irritación en la zona íntima que se intensifican al tener relaciones sexuales. Esta infección es una de las causas más comunes por las que nos puede doler al tener relaciones, ya que según la Oficina para la Salud de la Mujer, 3 de cada 4 mujeres van a tener una infección por hongos en algún momento de su vida.

Algunas de las causas por las que aparece la candidiasis son:

  • Embarazo
  • El uso de anticonceptivos
  • El uso de antibióticos
  • El debilitamiento del sistema inmunológico
  • Utilizar el traje de baño mojado durante mucho tiempo sin cambiárselo

 

En estas situaciones, además de tener un tratamiento adecuado, quizás lo mejor que es que te mantengas alejada de los roces porque vas a sentir fuego (literalmente).

 

Irritación por productos de uso íntimo inadecuados

Gracias a que nuestra zona vulvovaginal es una de las más sensibles y permeables a infecciones y alteraciones en el pH, lo mejor es estabilizarlo con un jabón o producto íntimo que esté preparado y te cuide la zona como a una reina.

El uso de productos como protectores diarios y jabones corporales pueden dan lugar a infecciones o alteraciones de la flora vaginal, porque sus químicos generan reacciones alérgicas e irritación en la zona vulvovaginal y como consecuencia, hacen que el ardor aparezca a la hora de ponerse cariñosas ;).

 

Enfermedades de transmisión sexual

Cuando tenemos una enfermedad de transmisión sexual, es muy probable que uno de sus síntomas más fuertes sea el ardor en las relaciones sexuales. Pero este no aparece solo, sino que viene de la mano de otros síntomas como picazón en la vulva, mal olor, flujo de color anormal, dolor y más. Algunas de las enfermedades que provocan molestias en el sexo son:

 

  • Tricomoniasis
  • Gonorrea
  • Clamidia
  • Herpes genital

 

Consejo de amiga: lo mejor para evitar contagiarse es cuidarse siempre y tener relaciones sexuales con protección.

 

Factores emocionales o psicológicos

Aunque se crea que la dispaurenia es una cuestión física, la realidad es que no, también puede ser emocional. Si tenés ansiedad, sufriste una experiencia traumática o una vivencia sexual negativa, todos estos factores también pueden influir en la aparición de ardor al tener relaciones sexuales.

 

¿Qué hago si me arde cuando tengo sexo?

La buena noticia es que podés despedirte de la incomodidad, ya que hay tratamientos para eliminar la sensación de ardor al tener relaciones sexuales.

Existen algunos casos que se pueden resolver de manera fácil, mientras que otros van a necesitar de ayuda profesional. Por ejemplo, si tu incomodidad es causada por una enfermedad de transmisión sexual, recomendamos visitar a un ginecólogo y este indicará el tratamiento correspondiente.

 

Por el otro lado, si tenés candidiasis, nuestra línea de productos EVACARE, sirve para tratar la infección en el formato que quieras: cápsula, óvulo vaginal o crema antimicótica.

 

Si tenés molestias en el sexo por sequedad vaginal, te damos un par de consejitos que varían dependiendo la causa principal detrás de esta, pero que te pueden ser muy útiles:

  • Un buen comienzo para abordar la sequedad vaginal puede ser nuestra línea de productos Cada uno de ellos son de uso diario y tienen propiedades que cumplen la función de mantener la zona vaginal hidratada, suave y limpia, respetando el pH vaginal, tres factores clave para reducir las consecuencias de la sequedad vaginal. Estos son los productos:
  • Evagina Jabón líquido: es ideal para usarlo en la ducha todos los días y mantenerte limpia.
  • Evagina Espuma: cumple la misma función que el jabón, pero tiene prebióticos que fortalecen la flora vaginal.
  • Evagina Gel doble acción: funciona como lubricante íntimo y a la hora de tener relaciones sexuales, uno de sus componentes L-ARGININA, actúa como vasodilatador, mejorando la circulación sanguínea y, como consecuencia, la excitación y el placer sexual. La experiencia se potencia aún más.

Pero ¡atención! Si detrás de la sequedad vaginal hay causas como la menopausia o problemas hormonales, nuestro consejo es que consultes con tu ginecólog@ para que pueda darte otras soluciones adecuadas para vos.

 

¿Cómo puedo prevenir el ardor?

 

Algunos consejos útiles para prevenir el ardor al tener relaciones sexuales incluyen:

 

  • Tener relaciones sexuales siempre con protección: esto previene el contagio de enfermedades de transmisión sexual, que pueden provocar ardor, dolor o irritación en la zona vulvovaginal.
  • Mantener la zona íntima hidratada e higiénica, utilizando productos que no alteren el pH y que estén especialmente formulados para esta área del cuerpo.
  • Fortalecer el sistema inmunológico con probióticos que estabilizan y fortalecen la flora vaginal.
  • Utilizar lubricantes y cremas íntimas que ayuden a combatir la sequedad vaginal y faciliten la posibilidad de una experiencia sexual más placentera.

 

¿Cuándo debo consultar a un ginecólogo?

 

Las relaciones sexuales están destinadas a generar placer, por lo que sentir dolor de forma intensa y persistente no es algo normal. Lo importante es saber detectar cuándo es una molestia de fácil solución, como una irritación por un producto inadecuado,  o un problema que requiere tratamiento médico.

 

 Te recomendamos que vayas al ginecolog@ en los siguientes casos:

  • El ardor está acompañado de dolor
  • El ardor afecta a tu vida sexual porque persiste en el tiempo por más de dos días.
  • El ardor está acompañado de flujo vaginal anormal, mal olor, sangrado, picazón y enrojecimiento.

 

Artículos relacionados

Evagina Evacare

¿Por qué me pica la vulva?

¿Sentís picazón en la vulva? Descubrí las causas más comunes, cómo aliviarla y cuándo consultar al médico. Info clara y confiable para mujeres. Amiga, seguramente alguna vez en tu vida te viste en la situación de cruzar las piernas con todas tus fuerzas en medio de un bar o simplemente sentir las ganas de correr […]

Flecha derecha
Evagina

Molestias Íntimas Más Comunes en Verano

Molestias íntimas en verano: cómo prevenirlas El verano es sinónimo de diversión bajo el sol y aventuras en el agua. Sin embargo, esta temporada también puede traer consigo molestias íntimas específicas, especialmente cuando se trata de actividades acuáticas en la playa y piscina. En esta entrada, hablaremos sobre las molestias más comunes en la zona […]

Flecha derecha
Evagina

El Papel Fundamental de la Ropa Interior en la Salud Íntima

La importancia de elegir la ropa interior adecuada para tu salud íntima La ropa interior es una parte esencial de nuestra vida diaria, pero rara vez se le da la atención que merece cuando se trata de nuestra salud íntima. La elección de la ropa interior adecuada puede marcar una gran diferencia en cómo nos […]

Flecha derecha
Evagina

Que la Sequedad Vaginal no sea Tabú

La sequedad vaginal: causas y soluciones La sequedad vaginal es un tema que normalmente se evita en las conversaciones cotidianas, pero es algo común que afecta a muchas mujeres en diferentes etapas de sus vidas. Hoy en día se ha vuelto un tópico muy importante, para el cual existen soluciones efectivas para abordarlo. Acá te […]

Flecha derecha
Evagina

Consejos para la salud vaginal y vulvar

Consejos clave para cuidar tu salud íntima 1. Usá ropa interior de algodón Los tejidos sintéticos acumulan humedad en la zona íntima, lo que aumenta el riesgo de infecciones por hongos. La zona vulvovaginal produce naturalmente muchas secreciones, y si la ropa interior retiene esa humedad, puede provocar irritación y resecamiento. 2. Evitá la ropa […]

Flecha derecha
Evagina

Vello Púbico: ¿Qué cuidado darle?

Vello púbico: función, cuidado e higiene íntima El vello púbico es una parte natural y normal del cuerpo de todas las personas. Sin embargo, a lo largo de la historia, las actitudes hacia su presencia y el cuidado de esta área variaron considerablemente. En esta nota, te contamos por qué el vello púbico está presente […]

Flecha derecha
Evagina

¿Qué es una buena higiene íntima?

Cómo higienizar correctamente la zona íntima Para higienizar la zona íntima es necesario utilizar los productos adecuados. Los jabones corporales tienen un pH diferente al de la vagina, y tu zona íntima necesita un producto que se adapte y no altere su acidez. La línea de higiene íntima EVAGINA está especialmente desarrollada para no alterar […]

Flecha derecha
Evagina

Sequedad íntima y menopausia

Sequedad vaginal durante la menopausia: cómo prevenir y aliviar molestias Cuando la mujer llega a la menopausia, sus niveles de estrógenos descienden y el ovario deja de ovular. Esto se hace evidente cuando los períodos menstruales se vuelven irregulares hasta que finalmente se detienen. Síntomas comunes durante la menopausia Estos cambios pueden estar acompañados de: […]

Flecha derecha
Evagina

Conocé tu vulva

Esquema 1- Vello púbico Es el vello que crece alrededor de la región genital. Varía en color, textura, longitud y grosor, y tiene funciones clave: brinda protección y amortiguación a los genitales y transmite sensaciones. 2- Labios mayores y menores También llamados labios externos e internos. Cumplen una función muy importante: protegen la vagina y […]

Flecha derecha
Evagina

Cuidado y limpieza vulvo vaginal

¿Qué debe tener un producto para el cuidado y limpieza vulvovaginal? Elegir el producto adecuado para la higiene íntima no es menor: debe ser seguro, eficaz y respetuoso con la zona vulvovaginal. A continuación, te contamos las características fundamentales que debe tener: Ser recomendado por ginecólogos o médicos La recomendación profesional garantiza que el producto […]

Flecha derecha
Evagina

¿Por qué cuidar el pH?

¿Qué puede afectar el equilibrio del pH vaginal? Un pH vaginal normal suele oscilar entre 3,8 y 4,2. En la vagina, un valor de pH más alto podría provocar infecciones, ya que puede permitir que las bacterias y los hongos prosperen. El uso de algunos antibióticos y otros medicamentos Para matar las bacterias dañinas, también […]

Flecha derecha
Evagina

Cuidá tu vulva

¿Cómo cuidar la higiene íntima sin afectar tu salud? Siempre tené cuidado al limpiar el área externa cercana a la vagina, utilizando únicamente productos que no afecten su equilibrio y que idealmente incluyan ácido láctico en su fórmula, ya que este regula el pH, manteniéndolo equilibrado y saludable. Además, evita el desarrollo de microorganismos responsables […]

Flecha derecha
Evagina

Vagina vs vulva

¿Cuál es la diferencia entre vulva y vagina? No todos tienen clara la diferencia entre la vagina y la vulva. Muchas personas ni siquiera vieron las suyas y muchos incluso usan ambas palabras como sinónimos, pero no son lo mismo. Es importante saber que, al igual que cualquier otra parte del cuerpo, las vulvas son […]

Flecha derecha
Flecha izquierda
Flecha derecha
Acceso consultorio digital