Amiga, seguramente alguna vez en tu vida te viste en la situación de cruzar las piernas con todas tus fuerzas en medio de un bar o simplemente sentir las ganas de correr al baño de la oficina a rascarte durante horas sin que nadie te moleste. Sí, te entendemos perfectamente y no estás sola. A todas las mujeres, alguna vez, nos pasó
Aunque no lo creas, es más común de lo que parece, pero lo cierto es que no se habla mucho sobre el tema. Y esto solo lo empeora. Por eso, queremos ayudar a romper con los tabúes y la falta de información para que sepas cómo prevenir esta situación o saber qué hacer en caso de que te pique la vulva. Nosotras te lo explicamos.
Para ser más específicas, la picazón vulvar, también denominada “prurito vaginal”, es una sensación de irritación en la zona íntima que provoca la necesidad de rascarse para aliviar la molestia. Genera un efecto muy similar al de tener un cáctus haciéndote cosquillas constantemente la zona, al punto de que la única salvación es rasquetearse. Pero no, amiga, esa no es la solución.
Gracias a que la zona vulvar es una de las más sensibles en relación con la higiene y el cuidado del pH, es crucial conocer las causas y los síntomas que acompañan esta picazón insoportable, ya que pueden indicar una posible infección, estrés u otras causas. Si uno identifica que la situación se complicó, es clave tener acceso a data que te pueda ayudar o simplemente saber cuándo tenés que acudir a tu ginecolog@ de confianza.
Te contamos algunas de las causas más comunes que pueden hacer que te pique la vulva:
Usar productos de higiene que provocan irritación en la zona vulvar
En nuestro día a día, tendemos a usar productos inadecuados para limpiar nuestra zona íntima por falta de información o acceso a los que sí son aptos. Estos tienen químicos que pueden causar reacciones alérgicas y alteraciones en el pH vaginal que pueden derivar en irritaciones y más.
Utilizar ropa interior sintética y ajustada
Ya sabemos que las bombachas de encaje te encantan, pero no amiga, no son las más adecuadas para evitar infecciones. Generalmente, este tipo de ropa interior está hecha de material sintético que evita la ventilación de la vulva generando un espacio húmedo y cálido, perfecto para hongos y bacterias que generan mucho picor en la zona. Por eso recomendamos que te compres ropa interior 100% hecha de algodón y sobre todo que te haga sentir cómoda, sexy y libre de infecciones.
La candidiasis, también conocida como “cándida”, es una infección vaginal por hongos que provoca picazón y ardor en toda la zona vulvovaginal. Seguramente alguna vez en tu vida escuches o escuchaste de ella, porque es más común de lo que se cree. Según la Oficina para la Salud de la Mujer, 3 de cada 4 mujeres van a tener una infección por hongos en algún momento de su vida, así que de esta es probable que no te salves, reina.
Por eso es crucial que sepas cuáles son sus causas para prevenirla, porque causa mucho picor en la parte íntima:
Algunas ETS que pueden dar muchas ganas de rascarse la vulva son:
Aunque no lo parezca, el estrés tiene un gran impacto en el buen funcionamiento de nuestra flora vaginal.
Cuando estamos muy alteradas, el sistema inmunológico se debilita, lo que facilita la aparición de infecciones que pueden provocar una irritación en la vulva que nos genere ganas de rascarnos. Así que reina, bajá un cambio y tomate un té de tilo, porque sentir estrés o ansiedad no nos ayuda en nada.
Durante la menopausia, es decir, el fin del ciclo menstrual en la vida de una mujer (un antes y un después en la vida de cualquiera), se producen cambios hormonales importantes.
En profundidad, uno de ellos es la reducción de estrógenos, lo que provoca “atrofia vaginal” (adelgazamiento de la mucosa). Esto, explicado en pocas palabras, genera sequedad vaginal, y como consecuencia, mucha picazón en la vulva que hace que te quieras rascar todo el día para aliviar la sensación de cosquilleo. Muy incómodo, lo sabemos.
Como mencionamos antes, si bien es posible que alguna vez en tu vida experimentes una infección por hongos (la gran mayoría de las mujeres lo hacen) u otras causas que provoquen picor en la vulva, esto se puede prevenir con buenas prácticas de higiene, fortalecimiento de la flora vaginal y cuidado del sistema inmune.
Para eso, te recomendamos los productos de la línea EVAGINA, que están específicamente diseñados para usarse a diario, ya que mantienen la zona limpia e hidratada respetando el pH vaginal.
Entre ellos, vas a encontrar:
¿La buena noticia? Existe solución para ese picor insoportable. Hay varias cositas y hacks que podés hacer para aliviar la picazón y decirle “chau, chau adiós” a esa sensación de incomodidad en tu vida.
A su vez, para ayudarte a aliviar su sufrimiento y tratar la irritación, te sugerimos varios productos de nuestra línea EVACARE, especialmente formulados para apaciguar los síntomas de la candidiasis vaginal. Si estás atravesando un episodio, tenés varias opciones de tratamiento y podés elegir el que más te guste, como la cápsula, el óvulo de aplicación única durante la noche, o una crema para ponerte durante 6 días consecutivos y ¡bye bye a tu picazón vulvar!
Además, te compartimos algunas prácticas que pueden ayudarte para reducir la molestia:
¿Cuándo tengo que ir al médico porque me pica la vulva?
El picor en la vulva es más normal de lo que crees aunque no lo hayas hablado en tu grupo de amigas, pero “OJO”, si la irritación persiste durante un tiempo prolongado y ves que aparecen otros síntomas como dolor, enrojecimiento, flujo vaginal anormal, mal olor, te recomendamos que pidas un turno con tu ginecólogo de confianza para una revisión más profunda y un tratamiento adecuado para vos.