inicio / Mundo Eva / Información / Me molesta el cabito de la Evacopa, ¿Debo o no debo cortarlo?
Evacopa

Me molesta el cabito de la Evacopa, ¿Debo o no debo cortarlo?

Me molesta el cabito de la Evacopa, ¿Debo o no debo cortarlo?

¿Qué es el cabito?

Primero que nada, tenemos que saber para qué sirve el cabito o palito de la copa menstrual, antes de tomar alguna decisión que pueda modificar o alterar nuestra copita.

Cuando vamos a realizar la extracción de la Evacopa, el cabito saliente sirve de guía para que podamos ubicar la base antideslizante de la copa menstrual dentro del interior de nuestra vagina, sin tirar de él. Luego, apretamos la base y rompemos el vacío para retirarla de la cavidad vaginal.

Recordá que siempre debés tener las manos higienizadas para evitar complicaciones de salud.

¿Qué puede estar generando que me moleste el cabito?

Ahora que ya sabemos cuál es la función del cabito, debemos revisar las posibles causas que te generan molestias.

Lo más probable es que tengas que verificar la colocación. Una copa bien puesta no debería sentirse ni molestarte. Sácala y probá colocarla varias veces hasta que te sientas cómoda. Es importante que te mantengas tranquila y relajada. Si tenés dudas, volvé a chequear el manual de usuaria o nuestros videos tutoriales. También podés probar introducir la copa plegada con los dedos, y soltarla un poco más arriba.

Si ya venís usando la Evacopa hace más de 4 períodos y considerás que la tenés bien colocada (ya que no tenés filtraciones, ni te molesta la copa en sí), pero aún sentís incomodidad por el cabito al quedar expuesto en la parte baja de la vagina, te contamos 2 tips que nos han compartido algunas usuarias y que a ellas les ha funcionado.

¿Cómo quito el cabito?

Una vez que identifiques el motivo por el cual te molesta el cabito y aun así desees quitarlo, te dejamos estos tips de usuarias que los han implementado:

Copa invertida

Si tenés dudas de cortarlo o no, te recomendamos darle la vuelta a la copita, de forma que el cabito quede hacia adentro de la copa. Sería como si dieras vuelta a una media. La única desventaja es que no tendrás las líneas antideslizantes que te permiten un buen agarre para romper el vacío.

Cortar el cabito

Se recomienda utilizar tijeras esterilizadas, que tengan un buen filo para evitar que queden imperfecciones. Cortá el cabito por partes, de modo que puedas probar si con un poco que cortes el tallo ya no te molesta, y así sucesivamente. **No cortes más allá de la base**, porque podés perforar la copita y hacerla inservible. Al finalizar, con una lima nueva podés limarle donde hayas cortado para suavizar si hubiera quedado algún borde rasposo.
Evacopa te sugiere que antes de realizar algún método te des por lo menos 4 períodos de adaptación para estar canchera con la colocación y extracción de la copa, ya que no recomendamos cortar el cabito porque el mismo tiene la función de guía para identificar la copa dentro de la vagina.

Artículos relacionados

Evacopa

¿Cuándo no debo utilizar la Evacopa?

Desde Evacopa te recomendamos el uso responsable de la copa menstrual para evitar agravar lesiones...

Flecha derecha
Evacopa

¿Por qué usar la copa menstrual es cuidar el medio ambiente?

Las toallitas femeninas y tampones son artículos indispensables para muchas mujeres. Durante muchos años fueron la única opción, pero nunca nos hablaron de sus impactos en el medio ambiente. Estos productos están fabricados a partir de algodón, polímeros derivados del petróleo y celulosa. Sus procesos productivos consumen grandes cantidades de agua y energía de fuentes […]

Flecha derecha
Evacopa

Si no tuve relaciones sexuales, ¿Puedo utilizar la copa menstrual?

Sin importar tu edad, si ya tuviste tu primera menstruación y no has tenido relaciones sexuales por la vagina, la respuesta es sí. De todos modos, desde Evacopa siempre recalcamos que para alcanzar un correcto uso es fundamental el autoconocimiento de tu vulva y vagina. La primera vez que insertes la Evacopa es importante que […]

Flecha derecha
Evacopa

Razones para usar Evacopa

10 razones para sumarte al cambio con Evacopa No genera derrames Una vez que revises la correcta colocación, es muy poco probable que tengas derrames. Evacopa te permite una vida activa, sin el miedo de sufrir filtraciones. Podés correr, nadar o andar en bici sin preocupaciones. Es hipoalergénica Está hecha de silicona farmacéutica totalmente hipoalergénica […]

Flecha derecha
Flecha izquierda
Flecha derecha
Acceso consultorio digital